¿Cuál es la Cirugía de Mínima Invasión? 

Nos referimos a Cirugía de Mínima Invasión, a los procedimientos que realizamos con el Equipo de Laparoscopía. El equipo incluye una cámara especial que se introduce a la cavidad abdominal por un canal de trabajo (trocar), y se utilizan instrumentos muy finos y largos,  para hacer los procedimientos dentro del abdomen o del tórax.  La cirugía laparoscópica, necesita que el paciente este completamente dormido, es decir: anestesia general. 

Tamaño de las Heridas 

La cirugía laparoscópica o de mínima invasión, utiliza incisiones o heridas pequeñas (0.5 a 1.5 cm) que dejan unas cicatrices casi invisibles. La cirugía tradicional, siempre requiere de heridas más grandes para poder realizar el procedimiento. 

Riesgo de complicaciones

El riesgo de complicaciones durante la operación y en el post operatorio inmediato, suele ser menor en cirugía laparoscópica por la visión incrementada de los órganos gracias a el equipo de video, y la menor exposición de los tejidos.  Además el riesgo de sangrado también disminuye en la laparoscopía. 

Recuperación y estancia hospitalaria. 

Una ventaja más de las heridas pequeñas, es el mínimo dolor en el post operatorio; lo que permite que el paciente se incorpore a sus actividades de forma temprana. Disminuye la posibilidad de estancias largas en el hospital, lo que disminuye además el costo y la posibilidad de otras complicaciones. 

Paga tu cirugía hasta en 24 meses con el financiamiento de Mend.