¿Cuáles son las enfermedades de la sangre más comúnes?
Existen diversas patologías que afectan la sangre y sus componentes, las cuales pueden representar un riesgo significativo para pacientes que requieren procedimientos quirúrgicos debido a alteraciones en la coagulación, el sangrado o la función plaquetaria. Sin embargo, cuando estos trastornos hematológicos son identificados y manejados por un Equipo Médico Especializado con experiencia en el manejo integral de estas condiciones, los riesgos se minimizan considerablemente. La evaluación preoperatoria adecuada y el tratamiento multidisciplinario permiten que los pacientes con patologías sanguíneas puedan someterse a cirugías de manera más segura y con mejores resultados.

Trombocitopenia y trombofilia
La trombocitosis es el aumento anormal de plaquetas en la sangre, lo que incrementa el riesgo de formación de coágulos. Puede ser primaria (por trastornos de la médula ósea) o secundaria (por infecciones, inflamación o cáncer). La trombofilia es la tendencia aumentada a desarrollar trombosis debido a alteraciones genéticas o adquiridas en el sistema de coagulación. Ambas condiciones requieren evaluación médica especializada para prevenir complicaciones cardiovasculares graves como infartos o embolias.

Esferocitosis
Es un trastorno genético que afecta la membrana de los glóbulos rojos (eritrocitos), haciendo que pierdan su forma normal y se vuelvan esféricos. Esta deformidad hace a los glóbulos rojos muy frágiles provocando que se destruyan prematuramente estas células, causando anemia hemolítica. Los síntomas incluyen ictericia (coloración amarillenta), fatiga, agrandamiento del bazo y formación de cálculos biliares. El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre específicos, siendo uno de los pilares del tratamiento la extirpación del bazo en algunos casos.

Trastornos de la coagulación
Los trastornos de la coagulación son alteraciones en el proceso normal de formación de coágulos sanguíneos, pudiendo causar sangrado excesivo o formación anormal de trombos. La hemofilia es el más conocido, siendo un trastorno genético. Puede causar sangrados prolongados y espontáneos en articulaciones y músculos, y significar mucho riesgo para cualquier procedimiento quirúrgico que el paciente necesite. El diagnóstico y tratamiento, requiere de especialistas para su detección y tratamiento.
Consulta a los mejores especialistas
Recuerda que lo más importante es consultar a un experto, no pongas tú salud ni la de tu familia en riesgo.
Pide tú cita con la Dra. Carolina Balderas ó el Dr. Álvaro Cabrera (@unhematologoparami). Solicita tú cita a los números:
55 5557 5418 y 55 3674 3947.